El silencio administrativo y su efecto de caducidad en la competencia de la administración: Un enfoque desde lo jurisdiccional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(3)315

Palabras clave:

: Caducidad administrativa, Derecho administrativo, Eficiencia administrativa, Seguridad jurídica, Silencio administrativo

Resumen

El presente artículo analiza el silencio administrativo y su efecto de caducidad en la competencia de la administración desde una perspectiva jurisdiccional. Se examina la evolución de este concepto jurídico, su naturaleza y efectos, con énfasis en su impacto sobre la caducidad administrativa. La investigación se basa en una revisión exhaustiva de literatura académica y jurisprudencia relevante, empleando un enfoque comparativo para analizar diferentes sistemas jurídicos. Los resultados revelan una transformación significativa del silencio administrativo, desde una simple ficción legal hasta un complejo instrumento jurídico con profundas implicaciones en la relación Estado-ciudadano. Se identifican tensiones persistentes entre la eficiencia administrativa y la protección de derechos ciudadanos, especialmente en el contexto de la caducidad de la competencia administrativa. La perspectiva jurisdiccional muestra una tendencia hacia una interpretación más garantista, aunque con variaciones entre sistemas jurídicos. Se concluye que el silencio administrativo requiere una adaptación continua a las realidades cambiantes de la administración pública, incluyendo la digitalización, para mantener un equilibrio entre eficiencia administrativa, protección de derechos y salvaguarda del interés público.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Alvarado Verdezoto, J. F., & Pérez Andrade, M. N. (2021). Ejecución del acto presunto por silencio administrativo según la legislación y la jurisprudencia Ecuatoriana. Sociedad y Tecnología, 4(1), 18. https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/111

Arévalo Coronel, J. P. (2018). Código Orgánico Administrativo y el nuevo ordenamiento jurídico del Silencio Administrativo. Universidad Internacional del Ecuador, Facultad de Jurisprudencia, Quito. https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/2810/1/T-UIDE-1997.pdf

Asamblea Nacional. (2017). Código Orgánico Administrativo COA. Asamblea Nacional Constituyente, Quito. https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp- content/uploads/2020/11/COA.pdf

Asamblea Nacional. (2022). Proyecto de Código Orgánico Administrativo COA. Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Quito. https://www.corteconstitucional.gob.ec/index.php/repositoriolotaip_2019/5821-coadm-c-ref- 22-ene-2022-mar2022/file.html

Código Orgánico General de Procesos. (2018). Código Orgánico General de Procesos, COGEP. República del Ecuador, El Pleno, Quito. https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2018/09/Codigo- Org%C3%A1nico-General-de-Procesos.pdf

Constitución de la Republica del Ecuador. (2021). Elementos Constitutivos del Estado. Constitución de la Republica del Ecuador, Quito. https://www.defensa.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene- 2021.pdf

Corte Nacional de Justicia. (2021). Resoluciones Sentencias Consultas. Corte Nacional de Justicia, Quito.https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/Produccion_CNJ/Bitacora/Bitacora_4.pdf

Costa Cevallos, M. A., & Huaraca Caisaguano, P. S. (2015). Reforma al artículo 28 de la ley de modernización del estado relacionada con el derecho de petición y el silencio administrativo. Universidad Nacional de Loja, Carrera de Derecho, Quito. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/14788/1/TESIS%20PARA%20LA%20BI BLIOTECA.pdf

Duy Santamaria , M. J., Ortiz Páez, J. A., Valladares Sierra, N. A., & Vera Rosales, B. P. (2022). Reflexiones del Derecho Administrativo y Electoral; Silencio Administrativo, repetición, asignación de escaños plurinominales y derecho al sufragio. Universidad Ecotec, Departamento de Relaciones Públicas y Marketing. Universidad ECOTEC, Guayaquil- Ecuador. https://libros.ecotec.edu.ec/index.php/editorial/catalog/download/87/99/1196-1?inline=1

Fernández Ruiz, J. (Marzo de 2020). El derecho de petición y el silencio administrativo. Revista de Derecho y Sociedad, 54(1), 14.

Guevara Morocho, C. F. (2022). Análisis del Silencio Administrativo, según el Código Orgánico Administrativo. UCUENCA, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales, Cuenca. https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/39750/1/Trabajo%20de%20Titulaci%C3%B3n.pdf

Descargas

Publicado

26.06.2024

Cómo citar

Zambrano Reyna, I. A. . (2024). El silencio administrativo y su efecto de caducidad en la competencia de la administración: Un enfoque desde lo jurisdiccional. Revista Social Fronteriza, 4(3), e43315. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(3)315

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN